Cumple con la regulación AML en México para criptomonedas. Conoce la Ley Fintech, UIF y GAFI, y protege tu empresa con soluciones AML de Scorechain.
350+ COMPLIANCE & DIGITAL ASSET TEAMS TRUST US
El sector de criptomonedas y activos digitales en México está en constante regulación, y las normas de Prevención de Lavado de Dinero (AML) y Financiamiento al Terrorismo (CFT) se han vuelto más estrictas.
Si tu empresa maneja transacciones con criptomonedas, es fundamental cumplir con las regulaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y las normas internacionales FATF/GAFI para evitar sanciones y riesgos legales.
En Scorechain, ofrecemos soluciones avanzadas de monitoreo de transacciones blockchain, análisis de riesgo y reportes automatizados AML para exchanges, fintechs, bancos y empresas de criptoactivos en México.
📢 Cumple con la ley y protege tu negocio con tecnología de cumplimiento normativo AML.
📅 Solicita una demo gratuita aquí
🔹 Evita sanciones y multas – La UIF impone penalizaciones a empresas que no cumplan con sus obligaciones AML.
🔹 Previene el uso ilícito de criptoactivos – Identifica y reporta transacciones sospechosas en tiempo real.
🔹 Protege la reputación de tu empresa – Cumplir con normativas AML refuerza la confianza de clientes, inversores y reguladores.
📅 Agenda una consulta gratuita aquí y protege tu empresa con tecnología de cumplimiento AML.
📌 Ley Fintech (2018): Regula las instituciones de tecnología financiera y establece controles AML para empresas que operan con criptoactivos.
📌 Unidad de Inteligencia Financiera (UIF): Requiere que exchanges y plataformas cripto reporten transacciones sospechosas y cumplan con protocolos AML/KYC.
📌 Normas FATF/GAFI: México sigue los lineamientos del Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF/GAFI), incluyendo la Travel Rule, para el rastreo de transacciones cripto.
📌 Código Penal y Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita: Establece medidas de detección, monitoreo y reporte de operaciones financieras ilícitas.
📢 Cumplir con estas normativas es esencial para evitar sanciones y asegurar la continuidad operativa de tu empresa.
Con Scorechain, puedes garantizar cumplimiento total con las regulaciones AML en México mediante herramientas avanzadas de monitoreo y análisis de riesgos:
✅ Monitoreo de transacciones blockchain para detectar actividades sospechosas en tiempo real.
✅ Evaluación de riesgo AML para identificar direcciones y wallets de alto riesgo.
✅ Reportes automatizados para la UIF y la CNBV que simplifican el cumplimiento normativo.
✅ Screening de direcciones y wallets para evitar exposición a entidades sancionadas.
✅ Integración sencilla con exchanges, bancos y fintechs en México.
📢 Cumple con las regulaciones AML y protege tu negocio con Scorechain.
📅 Solicita una demo gratuita aquí
No esperes a recibir sanciones o bloqueos regulatorios. Protege tu empresa, garantiza la transparencia y cumple con la ley con nuestras soluciones AML.
🎯 Agenda una consulta gratuita hoy mismo y descubre cómo Scorechain puede ayudarte a operar de manera segura y conforme a la normativa.
❓ ¿Qué empresas deben cumplir con las regulaciones AML en México?
Exchanges, bancos, fintechs y cualquier empresa que maneje transacciones con criptomonedas deben cumplir con los requerimientos AML de la UIF y la CNBV.
❓ ¿Es obligatorio reportar transacciones con criptomonedas en México?
Sí. La UIF exige reportes de operaciones sospechosas y cumplimiento con procesos AML/KYC para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
❓ ¿Cómo ayuda Scorechain a cumplir con la normativa AML en México?
Proporcionamos monitoreo de blockchain, análisis de riesgo y generación automática de reportes AML, facilitando el cumplimiento normativo de exchanges, fintechs y bancos.